El hipertiroidismo es un problema metabólico en el cual la glándula endocrina tiroides produce muchas más hormonas tiroideas (tiroxina y triyodotironina) de las que el cuerpo necesita, provocando una serie de trastornos importantes. Controlando nuestra alimentación podemos controlar el exceso de actividad y producción de la glándula tiroides.
A continuación, le mostramos las indicaciones que ha desarrollado el equipo de expertos de Nutridelia, pero no obstante le recomendamos que pida una cita para poder personalizar su caso.
PRODUCTOS
El equipo de expertos de Nutridelia recomienda en estos casos suplementar la dieta con:
SedaVin 50ml Erbenobili
MODO DE EMPLEO: 30 gotas dos veces al día preferentemente por la mañana antes del desayuno y por la noche antes de acostarse. Mezcla de gemas frescas como el tilo que facilitan la relajación del sistema neurovegetativo.
ArgenVin 10ml Erbenobili
MODO DE EMPLEO: 5 gotas 2 veces al día preferentemente por la mañana antes del desayuno y a primera hora de la tarde. Dejar que el producto permanezca por algunos segundos a nivel sublingual para favorecer su mejor y más rápida absorción. Complemento alimenticio a base de ingredientes con función de inhibición de los neurotransmisores excitatorios e induciendo un estado de relajación del sistema nervioso.
BUENOS HÁBITOS ALIMENTICIOS
- En caso de problemas tiroideos autoinmunes, evitar suplementos con zinc.
- Evitar suplementos con algas pardas (fucus).
- Evitar inyecciones de mesoterapia.
- Mantener una adecuada ingesta de antioxidante selenio. Su contenido se ha identificado en ciertos alimentos: nueces, pescados y lácteos.
- Reducir el consumo de alimentos que aumentan la excreción fecal de tiroxina: harina de soja y aceite de girasol.
- Aumentar el consumo de alimentos ricos en calcio (Ej. yogur light y requesón).
- Beber 2 o más tazas de té verde descafeinado al día, antes de las 2pm (para prevenir insomnio), mejora la metabolización de grasa corporal excesiva.
ALIMENTOS RECOMENDADOS
ALIMENTOS | PERMITIDOS | DESACONSEJADOS |
Lácteos | Todos, salvo los desaconsejados | Leche de soja o tofu. |
Cereales | Avena, maíz, soja, girasol, centeno, arroz integral | Todas, salvo las aconsejadas |
Legumbres | Lentejas, guisantes y habas. | Todas, salvo las aconsejadas |
Verduras y hortalizas | Todas, salvo las desaconsejadas | Col, rábano, coles de bruselas, apio, calabaza, lechuga, berenjena, zanahoria, cebolla, espárragos, borraja. |
Frutas | Coco, fresa, avellanas, tomate, manzana, mango, dátiles, anacardos, piña, albaricoque, almendra. | Naranja, limón, granada, ciruela, uva, melocotón, higos, castañas. |
Carnes, pescados y huevos | Todos, salvo los desaconsejados | Carnes rojas |
Grasas | Aceite de oliva o girasol | Todas, salvo las aconsejadas |
Varios | Sal yodada, canela | Harinas blancas y azúcares refinados |
Tecnologías culinarias | Al vapor, cocción y a la plancha | Frituras, rebozados, estofados grasos |
Bebidas | Todas excepto las desaconsejadas | Bebidas alcohólicas, con cafeína, energéticas y jugos procesados |