La fibra es la parte del alimento que no es afectada por el proceso digestivo en el cuerpo. Sólo una pequeña cantidad de fibra es metabolizada en el estómago y el intestino; el resto pasa a través del tracto gastrointestinal y formará parte de las heces. Hay dos tipos de fibra: soluble e insoluble.
La dieta es beneficiosa en el tratamiento de ciertas dolencias gastrointestinales tales como diverticulosis, trastorno funcional de los intestinos, y estreñimiento crónico.
A continuación, le mostramos las indicaciones que ha desarrollado el equipo de expertos de Nutridelia, pero no obstante le recomendamos que pida una cita para poder personalizar su caso.
PRODUCTOS
El equipo de expertos de Nutridelia recomienda en estos casos suplementar la dieta con:
RhaLax 40 gránulos Erbenobili
MODO DE EMPLEO: 2 gránulos antes de acostarse. (En casos de estreñimiento severo se puede aumentar la dosis a 4 gránulos). Se trata de un complemento alimenticio a base de extractos de plantas indicado para favorecer el tránsito intestinal. Posee componentes con sustancias antraquinónicas, enriquecidas con sustancias protectoras de la mucosa intestinal capaces de favorecer el tránsito intestinal y mitigar el hinchazón abdominal.
ColonVin polvo 100g Erbenobili
MODO DE EMPLEO: 1 cuchara de café (alrededor de 2 g) 2 veces al día, tomar preferentemente después de las principales comidas con un poco de agua tibia. Durante el período de ingesta del producto se aconseja la beber al menos 2 litros de agua diarios. Este complemento alimenticio está compuesto por extractos de plantas que favorecen una acción emoliente y calmante del aparato gastrointestinal que ayuda a mejorar la digestión. El elemento común son los mucílagos, polisacáridos que puestos en agua forman soluciones coloidales viscosas, con función protectora del tracto intestinal. Gracias a esta característica, los mucílagos en contacto con las mucosas del aparato digestivo se estratifican revistiéndolas con un estrato protector-viscoso que mitiga las irritaciones de cualquier naturaleza (mecánica, térmica, química).
BUENOS HÁBITOS ALIMENTICIOS
- Usar pan integral en vez de pan blanco.
- Tomar cereales ricos en fibras, tal como copos de salvado o cereal cocido de trigo.
- Tomar dos raciones de fruta al día como mínimo.
- Tomar dos porciones de vegetales crudos o vegetales de grano grueso cocidos al día.
- Añadir como complemento a los yogures una cucharadita de semilla de lino.
- Siempre que prepare guisos, sopas o ensaladas, recuerde añadirle judías.
- Si desea tomar algún tentempié entre comidas, cómase una manzana con piel o unas almendras.
- Agregue nueces, frutos secos y avena en cualquier tipo de galletas.
- Incluya una pequeña cantidad de salvado de trigo o de avena a sus recetas normales.
ALIMENTOS RECOMENDADOS
ALIMENTOS | PERMITIDOS | DESACONSEJADOS |
Lácteos | Todos, salvo los desaconsejados | Quesos curados, leche y lácteos grasos |
Cereales | Integrales | Todos, salvo los permitidos |
Legumbres | Todas | — |
Verduras y hortalizas | Todas | —- |
Frutas | Todas, salvo las desaconsejadas | Coco |
Carnes, pescados y huevos | Todos, salvo los desaconsejados | Carnes y pescado grasos, vísceras y embutidos |
Grasas | Aceite de oliva y/o girasol preferentemente | Todas |
Varios | Productos con harinas de trigo o integrales | Todos, salvo los permitidos |
Tecnologías culinarias | Al vapor, cocción y a la plancha | Frituras, rebozados, estofados grasos |
Bebidas | Todas excepto las desaconsejadas | Bebidas con gas, bebidas azucaradas |